"La
Alcarria es un hermoso país al que a la gente no le da la gana ir", escribió Cela, el Nobel de
Literatura, que hizo por esta tierra varios viajes y se quedó a vivir, enamorado de su sobria belleza y de su
historia.
Aquí se han
hecho últimamente muchas cosas para promocionar la provincia y la ciudad. A
juzgar por los resultados estamos aún lejos de alcanzar una cota aceptable. Luego el esfuerzo no ha sido
suficiente, ni ha sido de todos.
Ahora que
España comienza a salir del largo túnel de la crisis, parece un buen momento
para dar a conocer "este hermoso país", antes de que llegue la ola de
sabotajes a instalaciones turísticas, al patrimonio cultural o ecológico, o contra
las personas y sus bienes, que se está extendiendo como una mancha.
En Barcelona, Baleares y el País Vasco, se han
multiplicado los ataques y sabotajes a instalaciones
hoteleras, pensiones, autobuses turísticos, barcos etc. Numerosas pintadas
amenazantes, han sembrado la inquietud de hosteleros, empleados, turistas y
ciudadanos, que disfrutan de unos días de merecido descanso.
¿Se
puede aprender algo desde el centro de "este hermoso país"? Creo que hay mucho por hacer. Dejando a los turistas, hay una inmensa tarea
para los residentes y las autoridades locales y provinciales.
Puesto
que la historia, el arte, la belleza paisajística, la gastronomía y aromas de
esta tierra tiene personas, que de oficio o por profesión directa o indirecta,
están poniendo de relieve esas facetas, tal vez sea interesante poner de
manifiesto los contrastes, lo claroscuros, o... lo que todos ven y nadie se
atreve a decir.
También es una forma de defender lo nuestro,
señalar lo que se puede mejorar y afecta
a la imagen y al patrimonio personal y cultural. ¿O no?
Las
fotos ponen de manifiesto que cualquier pared, muro, fachada, o escaparate,
banco de paseo, o señal indicadora de un lugar...son ensuciados. Incluso se
repiten firmas. No importa que el comercio este cerrado o en activo. Se
ensucian colegios, inmuebles, paneles de autovía o puerta de entrada a
viviendas donde hay niños.
-
¡Al no haber cámaras, lo quitas hoy y mañana están lo mismo!, dice el dueño de
un restaurante. Y se abre la polémica, en la misma barra...
-Alguien
a su lado añade: "las aceras, entre las palomas, las cacas de los perros y
las baldosas que faltan, se han convertido en una carrera de obstáculos. Eso no
es cosa de los vecinos, sino del ayuntamiento".
-Se
podía seguir premiando a los barrios más limpios, y mejor adornados.
-Por
lo menos a los que no tienen grafiti, porque "esto está de vergüenza".
En Madrid, fueron acusados 7 individuos de 106 delitos y pagaron más de
quinientos mil euros. ¡Eso también educa!
- Se
podía premiar o traer a unos buenos grafiteros, como han hecho en algunas
ciudades, que han quedado de maravilla. En todo caso, a quien se coja "guarreando" que pague. Y que el dinero se acumule para premiar
"el grafiti del año".
El deporte atrae, la cultura también si está abierta y se programa sin
limitaciones partidistas, tanto para mostrar cómo nuestras tierras y nuestra
gente ha participado en la historia política y en devenir cultural y religioso
de España.
Que nadie se vaya sin conocer el Alto Tajo, el
Hayedo de la Tejera Negra, la Sima de Alcorón o las Tetas de Viana, el por qué
de cada uno de sus castillos, la vida de los pueblos, el aroma de sus campos,
la gastronomía y la miel.
Pero la incultura, la falta de respeto y la suciedad puede echar por
tierra toda esa grandeza si hieren los sentimientos y los sentidos de los
visitantes. Wad Al Hayara, tiene mucho que enseñar. El futuro "viaje a la
Alcarria" de mucha gente, puede hacerse realidad si ciudadanos y
administración ponen los medios para no dar una imagen cutre.
El turismo no mata. Posiblemente los "vándalos" son más
peligrosos porque destruyen lo que otros han hecho y matan el futuro, por
oscuros intereses.
José Manuel Belmonte
PUBLICADO EN
ESPERANDO LA LUZ 05-08-2017
http://belmontajo.blogspot.com.es/2017/08/turismo-en-nuestra-ciudad-si-pero-no-asi.html
CONTRASTES 05-08-2017
http://belmontejosemanuel.blogspot.com.es/2017/08/turismo-en-nuestra-ciudad-si-sin-esto.html
EL HERALDO DEL HENARES: 6-08-2017
https://www.elheraldodelhenares.com/pag/noticia.php?cual=35279
No hay comentarios:
Publicar un comentario